martes, mayo 01, 2007

Destruccion de Glaciares, el Estado y el gobierno solo promesas

Hace unos días leí en el diario Atacama sobre la inspección que realizarían el subsecretario de Obras Públicas, Juan Eduardo Saldivia y el director general de Aguas, Rodrigo Weissner, acompañados del experto en glaciares Fernando Avila, quienes a bordo de un helicóptero sobrevolarían los glaciares Tronquitos, El Potro y Los Helados, con el fin de interiorizarse del estado de ellos y analizar la situación en que se encuentran. El panorama con que se encontraron fue que los glaciares han sido intervenidos por empresas mineras causando un daño irreparable en la zona. Evidentemente esto provocó reacciones en las autoridades regionales dando origen a diversas promesas de acciones legales en contra de estas mineras.
El diputado Leal anunció llevarlo al Consejo de Defensa del Estado, la Intendenta Viviana Ireland manifestó que el gobierno a su cargo adoptara las mas severas medidas frente a las intervenciones de particulares en los glaciares de la alta cordillera atacameña, y el gobierno central anunció la partida de dos expertos glaciólogos para evaluar la situación, ¿para qué?.

Promesas

¿Por qué digo que son promesas?, porque dos años antes en la misma fecha, en el último año de gobierno del presidente Lagos, el arqueólogo de la Universidad de Chile, Ricardo Moyano Vasconcellos hizo la denuncia ante la CONAMA acerca del daño que provocaría la construcción de un camino cerca del glaciar El Potro, en la frontera con Argentina y que también se podría ver afectado el patrimonio arqueológico que se encuentra en esa zona. Moyano en el marco de un trabajo de investigación acerca de los sitios arqueológicos en altura, se encontró -según palabras del profesional de la Universidad de Chile, con una “desagradable sorpresa”.

En mayo de ese mismo año el senador Ricardo Nuñez señaló que presentaría el caso en el Senado para que esta instancia solicite una investigación formal a la Conama y la Corema de la III región, para que expliquen cuáles fueron las razones que determinaron la aprobación de los trabajos de exploración por parte de la autoridad ambiental y que podrían estar afectando además del glaciar mencionado, sitios arqueológicos como el Camino del Inca de un incalculable valor patrimonial.
Núñez contó que la intervención de la masa de hielo es realizada por una empresa minera sueca que está realizando trabajos de exploración para el proyecto binacional “Vicuña”. Según el senador, lo más grave de la denuncia hecha por Moyano “es que este proyecto fue aprobado por la Corema en el año 1998”, por lo cual la minera cuenta con todos los permisos legales para tales trabajos.

Como es evidente de la política concertacionista derechista, el tema medioambiental solo forma parte del discurso proselitista sin proporcionar soluciones efectivas frente a cientos de denuncias que duermen en el Parlamento de abusos y depredación de los recursos por las invisibles garras del capital.

En el sur los trabajadores forestales denuncian la contaminación de las aguas por la forestal Arauco, de acuerdo con la lógica como se actúa en este país habrá que esperar que se suicide algún animal como lo hicieron los cisnes de cuello negro en Valdivia para que volvamos a escuchar los mismos discursos y promesas de siempre.

El galardonado ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore viene a Chile para hablar del calentamiento global y el cambio climático y de paso justificar la explotación y el lavado de imagen de la empresa canadiense Barrick Gold Corp. de Pascua Lama quien financia su presencia. ¿de qué estamos hablando?